ENCUENTRO REGIONAL DE LA COMISIÓN MUNDIAL INDEPENDIENTE (CMI)
POLITICA DE DROGAS Y RECHAZO DE DAÑOS.
MESA NUMERO 2:
Se hicieron presentes delegados de Argentina, Bolivia,
Brasil, Francia, Holanda y Colombia.
Se han incumplido consensos, por falta de tiempo no se
han logrado estructurar acciones hacia el fortalecimiento de la red.
Crear un sito de Internet que funcione como mecanismo
de comunicación, flujo de información sobre las actividades, avances
y seguimiento de la comisión mundial independiente así como para
intercambiar experiencias y visualizar el proceso.
Crear un instituto para fomentar el estudio y
conocimiento de la coca y otras plantas maestras con el fin de su
defensa.
Aprovechar espacios de dialogo y negociación con las
instituciones armadas (Policía, FFAA,) a fin de salvaguardar los
derechos fundamentales de la ciudadanía.
Establecer espacios de concertación con actores
armados al margen de la ley a fin de establecer mecanismos para el
respeto de los derechos fundamentales en las zonas productoras de
psicotrópicos.
En los países de la región andina y amazónica se
requiere formular políticas de drogas autónomas consensuadas con las
comunidades y demás actores sociales de carácter local y regional a
partir de su entorno.
Hacer cumplir la agenda XXI
Sensibilizar a la comunidad al ejercicio pleno de sus
derechos como ciudadanos mediante acciones de educación y
capacitación.
Crear y desarrollar medios de control interno en las
comunidades para prevenir el daño social, ambiental y humano que
provoca la producción, comercialización y transformación de los
psicotrópicos.
Home
Iniciativas
Ponencias
Documentos
Mama Coca
©2003
Mama Coca. Favor compartir esta información y ayudarnos a divulgarla
citando a Mama Coca.