CONFORMADA RED PRODEFENSA DE LA SIERRA NEVADA
	
	CONTRA
	AMENAZA DEL GLIFOSATO Y TLC 
	
	Se 
	convoca marcha de rechazo para el viernes 3 de junio.
	
	Con la participación de 50 organizaciones gremiales, cívicas y populares y 
	personalidades democráticas se constituyó la RED PRODEFENSA DE LA SIERRA 
	NEVADA DE SANTA MARTA en nutrida reunión celebrada en Santa Marta éste 25 de 
	mayo, después de analizar las graves consecuencias que tienen las 
	fumigaciones aéreas del Plan Colombia de E.U. en el macizo patrimonio 
	ecológico de la humanidad. 
	
	Se acordó hacer un manifiesto público, convocar una exhibición de 
	filmaciones de denuncia de los estragos que provocan las fumigaciones para 
	el miércoles 1o. de junio en el Teatro Santa Marta desde las 9:00 a.m., 
	convocar un Foro de las organizaciones y ciudadanía con participación de 
	parlamentarios y dirigentes políticos, gremiales y cívicos y realizar una 
	marcha cívica de protesta el viernes 3 de junio en el día mundial del medio 
	ambiente, para exigir la suspensión inmediata de las bárbaras y criminales 
	fumigaciones aéreas con glifosato que afectan a la población rural y urbana, 
	la flora y fauna de la Sierra Nevada de Santa Marta y su entorno.
	
	Entre los dirigentes y organizaciones que participaron en la reunión de 
	conformación de la RED PRODEFENSA DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA están 
	Adel Pereira Nuñez de la Contraloría General de la Republica; Henry A. 
	Mayorca de la Defensoría del Pueblo;el profesor y columnista Alfonso López 
	Carrascal; la activista estudiante de economia Gisela Utria Gmitola de la U. 
	del Magdalena; el licenciado en sociales y dirigente juvenil Ernesto Caiaffa, 
	del Polo Democrático Independiente; la Personera delegada para los Derechos 
	Humanos y el Medio Ambiente abogada Maria de Jesús Martínez; los Veedores 
	cívicos del Medio Ambiente Rafael Cortes, Pedro Cuello Acosta y Gabriel 
	López López; el Asesor de la Personería de Santa Marta Raúl Ospino.
	
	También los voceros indígenas de la Sierra Nevada Danilo Villafañe y 
	Santiago Gil; el vocero de los campesinos de la Sierra Nevada Lelber Dimas; la ONG Mamacoca de Francia que trabaja contra las fumigaciones 
	aéreas con glifosato, los dirigentes de la Gran Coalición 
	Democrática y el Comité Intersindical del Magdalena Angel Manjarres, 
	Presidente de la CUT y Urbano Sanjuan, Presidente de la Asociación de 
	Pensionados del Magdalena.
	
	-2-
	
	Asimismo, los dirigentes de la Red de Maestros Ambientalistas y la 
	Federación de Organizaciones Ambientalistas del Magdalena (ANFIBIA) Roberto 
	Munárriz Herrera, Rafael Cortes Johnson, Carlos Rincón y Luis Orozco; el 
	vocero de la CGT del Magdalena Rafael Wilches Llanos; el dirigente de la 
	Asociación de Ingenieros Agrónomos del Magdalena, ASIAMAG, Andres Granados; 
	el Coordinador del movimiento Alternativa Democrática del Magdalena Laureano 
	Cáez Turizo; el representante del Proyecto Planeta Paz Rafael Diazgranados; 
	el representante del Comité de Amigos del Rio Manzanares Miguel Angel 
	Bolaño; Víctor Cordero de EcolSierra que produce y distribuye café orgánico 
	en el pais y en el exterior; el arquitecto Luis Ernesto Forero Granados; el 
	Ingeniero Catastral Manuel Vargas; el periodista de Caracol Raúl Caballero 
	Rolón; ademas de maestros, ambientalistas y comerciantes y el Presidente de 
	la Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos, ACIA, filial de la 
	Asociación Nacional por la 
	Salvación Agropecuaria y la Red de Acción frente al libre comercio, RECALCA, 
	Hernán Pérez Zapata.
	
	RED PRODEFENSA DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA. 
	
	Gabriel López López y Hernán Pérez Zapata, Coordinadores Provisionales.
	
	Mayo 31 de 2005.
	
	MANIFIESTO DE LA RED PRODEFENSA DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
	
	La Sierra Nevada de Santa Marta, fué declarada por la UNESCO, patrimonio de 
	la humanidad. Las comunidades indígenas que la habitan hace mas de 5.000 
	años la consideran el CORAZON DEL MUNDO y la MADRE de sus pobladores y los 
	de su entorno. Actualmente es fumigada por orden del Gobierno de George W. 
	Bush y su Plan Colombia, made in USA, por inescrupulosos pilotos mercenarios 
	gringos que aplican altas dosis de mas del 26% del ingrediente activo 
	GLIFOSATO (Fosfono-monometil-glicina), clasificado por la Organización 
	Mundial de la Salud, OMS, como extremadamente tóxico. 
	
	
	-3-
	
	El Embajador estadounidense en Colombia Míster William Wood (identificado 
	como El Virrey) y el Gobierno obediente de Alvaro Uribe Vélez con sus 
	Ministros del Interior Sabas Pretel de la Vega, del Medio Ambiente Sandra 
	Suárez Pérez y el Director de Estupefacientes Juan Carlos Vives Menotti, 
	basados en un falso estudio de la CICAD-OEA que concluyó que no generaría 
	impactos ni ambientales, ni sobre la salud humana, por enésima vez, provocan 
	un ecocidio, destruyendo riquezas ancestrales de nuestra reserva natural y 
	el habitat de millones de pobladores.
	
	Se presentan graves daños en la salud de niños, mujeres embarazadas, 
	ancianos, trabajadores, campesinos e indígenas. Sus ojos son enrojecidos e 
	irritados causando graves problemas en su visión como conjuntivitis, 
	cataratas y pérdida paulatina de su visión. Se presenta un envenenamiento 
	progresivo que ya completa mas de 20 años. Las fosas nasales y glándulas 
	salivares son igualmente afectadas. Se presentan náuseas, laringitis, 
	neumonías y bronconeumonias, epidemias de gripas como la denominada El 
	abrazo de Benedicto XVI y otras afecciones en los pulmones y el sistema 
	respiratorio que se incrementan notablemente con las fumigaciones aéreas.
	
	Se generalizan fuertes dolores de cabeza, vómitos, vértigos, dolores 
	estomacales, y diarreas agudas. Se denuncian tumores de nariz identificados 
	como melanoma carcinoma diagnosticados por médicos especializados en Bogotá, 
	E.U. y Alemania. Es frecuente la aparición de otros tumores y protuberancias 
	en las víctimas del ecocidio en marcha. Entre ellos el peligro de tumores 
	tiroidales, de páncreas e hígado que se han detectado en animales y 
	presumiblemente afectan a los humanos.
	
	Erupciones y graves afecciones en la piel, reducción de la fertilidad en los 
	hombres, malformaciones genéticas son cada vez mas frecuentes con un veneno 
	sistémico, no selectivo y de amplio espectro, como el glifosato, que penetra 
	por todos los órganos de humanos, animales y vegetales benéficos. 
	
	Se han comprobado las malformaciones genéticas mas altas en Amèrica al 
	identificarse defectos en el tubo neural (anencefalia, espina bìfida, 
	meningocele, mielomenigoncele, encafalocele) en los niños de la región, con 
	600 por 100.000 de incidencia relacionada con las fumigaciones aèreas con 
	glifosato (El Tiempo, mayo 30/05,pàg. 1-10, Drs Jaime Gómez González 
	neurocirujano y Vìctor M. Mèndez Gutièrrez, Pediatra Ortopedista).
	
	
	-4-
	
	La masiva concurrencia de víctimas de las áreas asperjadas al Centro de 
	Salud de Guachaca, entre otros, coincide siempre con la repetición de las 
	bárbaras fumigaciones con el veneno de la muerte.
	
	Se ha llegado a extremos como el caso denunciado por un docente indígena de 
	la Escuela de la zona de San Salvador que a la hora del recreo, los niños 
	salieron a ver la avioneta y el piloto gringo que la conducía no dudó en 
	rociarlos con el glifosato.
	
	Se provocan daños y muerte de cultivos de pan coger como yuca, ñame, maiz, 
	fríjol, plátano, cacao, coco, ajì, tomate y otras hortalizas, aguacates, 
	limones y otros frutales. Igualmente en cultivos comerciales, algunos de 
	exportación, como banano, palma africana, café orgánico, cítricos y 
	maderables, entre otros. 
	
	Se presentan muertes de ganado vacuno, asnal, caballos, cerdos, peces, 
	ñeques, guartinajas, guacamayas, sapos, las mariposas amarillas de la novela 
	Cien años de soledad de Gabriel Garcia Márquez, otros insectos benéficos y 
	pájaros, cuando consumen los pastos y productos rociados con el mortal 
	herbicida. 
	
	Al efectuarse vuelos a 200 y 300 metros de altura se provoca el efecto 
	DERIVA que es mucho mas grave en la Sierra por la presencia de fuertes 
	vientos alisios, de mas de 100 kilómetros por hora, que pueden transportar 
	por el aire el glifosato a poblados y ciudades vecinas, incluidas Santa 
	Marta, Barranquilla y demás poblaciones vecinas al macizo. Se contaminan 
	ríos y acueductos como los de Guachaca, Mendihueca y Don Diego. Los 
	acueductos veredales, las aguas que vierten al mar Caribe y el aire se 
	contaminan poniendo en grave peligro a la población rural y urbana, al 
	ecoturismo y a los comerciantes, residentes y visitantes de las regiones 
	asperjadas.
	
	Las fumigaciones del año anterior deforestaron mas de 80.000 hectáreas. Las 
	actuales aplicaciones aéreas del veneno estan provocando daños irreparables 
	en los bosques y cultivos legales básicos para la alimentación de los 
	campesinos, indígenas, trabajadores y empresarios, así como para los 
	consumidores de las ciudades aledañas a la Sierra Nevada. Se crean de esta 
	manera condiciones para la imposición del TLC favorable a la venta de 
	productos alimenticios altamente subsidiados por mas de 200 años en E.U. , 
	con 0% arancel, acabando con nuestra producción interior.
	
	
	
	
	-5-
	
	No se tiene el mas elemental respeto por la salud y la seguridad alimentaria 
	autoabastecida de los millones de pobladores de las regiones circundantes al 
	macizo. 
	
	Los líderes indígenas señalan que el respeto es indispensable para la paz. 
	Sin respeto no hay paz. Los atropellos como los denunciados con las 
	fumigaciones sobre los arsarios o wivas y demás pueblos koguis y arhuacos se 
	repiten en cada fumigación. Cuando la MADRE TIERRA no resiste mas, vienen 
	las catástrofes, los conflictos y las guerras, según su ancestral 
	cosmovisión.
	
	Tanto para los campesinos como para los indígenas, trabajadores y 
	estudiantes, se presentan problemas de desnutrición, hambrunas y muertes por 
	la falta de alimentos y medicinas. Se repiten dramas como los sufridos por 
	los africanos con el sida y asiàticos con el tsunami y maremoto y otras 
	graves catástrofes humanas, por la eliminación de su producción alimenticia 
	autóctona que se impone con políticas neoliberales como la apertura 
	económica y el Tratado de Libre Comercio, TLC, con E.U., complementarias de 
	las fumigaciones con glifosato.
	
	Estos bárbaros y criminales procedimientos contra ésta reserva ecológica de 
	la humanidad, contra el medio ambiente, contra la salud pública, contra la 
	supervivecia de la cultura ancestral de quienes la han habitado y protegido 
	por mas de 5.000 años y contra la vida misma, no podrá quedar impune por mas 
	tiempo. 
	
	Los principales instigadores de estas masacres ambientales, alimenticios y 
	humanos, los Presidentes de E.U. George W. Bush y de Colombia Alvaro Uribe 
	Vélez deberán enfrentar los Congresos, la Corte Penal Internacional y las 
	Cortes y estrados judiciales de sus países. Estos delitos y crímenes de lesa 
	humanidad no podrán quedar impunes ni para los colombianos, ni para la 
	humanidad entera.
	
	Los directamente afectados proponen a los Presidentes George W. Bush y 
	Alvaro Uribe Vélez y sus agentes de la muerte que fumiguen sobre sus propias 
	casas (Casa Blanca y Palacio de Nariño) y sobre sus propias familias para 
	que vean los efectos bárbaros y criminales de las desastrosas fumigaciones 
	ecoterroristas con el mortal herbicida asperjado sobre áreas como nuestra 
	Sierra Nevada de Santa Marta.
	
	Mientras tanto, la multinacional estadounidense Monsanto incrementa sus 
	negocios como primer productor, comercializador y promotor del glifosato en 
	el mundo. 
	
	
	-6-
	
	Y como si fuera poco, con los transgénicos y el saqueo de la semillas como 
	las del maiz, así como la biodiversidad de los pueblos, buscan incrementar 
	sus negocios con la destrucción y la posterior apropiación de nuestros 
	nevados, bosques y aguas para beneficio del Gobierno de E.U. y otras 
	transnacionales expoliadoras del trabajo y el bienestar del pueblo y la 
	nación colombiana.
	
	Para colmo de males, no existe una política estatal de protección y 
	desarrollo efectivo de ésta reserva ecológica de la humanidad. No existe un 
	plan de desarrollo concertado con los habitantes de la región. Se presenta 
	un gran número de instituciones públicas dispersas, sin adecuada 
	coordinación y con bajos presupuestos oficiales.
	
	R E S U E L V E :
	
	Exigir a los Gobiernos de George W. Bush de los E.U. y a Alvaro Uribe Vélez 
	de Colombia, el cese inmediato de las fumigaciones aéreas con glifosato en 
	la Sierra Nevada de Santa Marta y en todas las reservas y parques naturales 
	del país. 
	
	Para la erradicación de los cultivos ilícitos, que no compartimos, deben 
	utilizarse métodos manuales que no afecten nuestros hijos, mujeres 
	embarazadas, ancianos, trabajadores, campesinos e indígenas que trabajan sus 
	cultivos legales, básicos para la seguridad alimentaria autoabastecida y las 
	exportaciones comerciales como el café orgánico, el banano y los aceites 
	vegetales de palma africana producidos por los pobladores de la Sierra 
	Nevada y sus áreas de influencia.
	
	Exigir respeto a la salud, a los cultivos, animales, aguas, bosques y 
	nevados y a las opiniones y gentes de la Sierra Nevada de Santa Marta y de 
	Colombia que con su diario trajinar buscan el engrandecimiento de la nación 
	y el pueblo.
	
	Rechazar los Proyectos de Ley de Páramos, Bosques y Aguas, que adecuan 
	nuestras riquezas naturales y biodiversidad para privatizarla en favor del 
	Gobierno y las transnacionales financieras, ecoturísticas y comerciales de 
	los E. U. con el TLC, que le imponen al Gobierno y al pueblo Colombiano para 
	su propio beneficio.
	
	Exigimos a los Gobiernos Nacional y Regionales planificaciones concertadas 
	de programas de conservación y desarrollo de la Sierra Nevada de Santa 
	Marta, a largo plazo, con el necesario apoyo y suficiente financiación del 
	Estado. 
	
	-7-
	
	Las instituciones oficiales deben suprimir su dispersión y aglutinarse para 
	una acción estatal en pro de la solución de los problemas sociales, de la de 
	producción de alimentos y el uso racional de los abundantes recursos 
	naturales.
	
	Conformar un grupo de juristas encabezado por Carlos Gaviria Diaz, Alfonso 
	López Carrascal y Hubert Ramírez Pinedo para presentar demandas por 
	perjuicios contra el Presidente de E.U. George W. Bush y su Embajador 
	William Wood y el Presidente Colombiano Alvaro Uribe Vélez, sus Ministros 
	Sabas Pretelt de la Vega y Sandra Suárez Pérez y el Director Nacional de 
	Estupefacientes Juan Carlos Vives Menotti ante la Corte Penal Internacional, 
	los Congresos de E.U. y Colombia y las Cortes de ambos países por su 
	responsabilidad directa en el ecoterrorismo, por la masacre masiva y los 
	perjuicios ecológicos provocados por las fumigaciones con altas dosis de 
	glifosato.
	
	Proponer una consulta popular en los Departamentos del Magdalena, La Guajira 
	y Cesar, para establecer si se esta de acuerdo o no con las fumigaciones 
	aéreas con glifosato y si se esta o no de acuerdo con que Colombia firme el 
	TLC, que nos impone los E.U. para incrementar sus exportaciones de alimentos 
	altamente subsidiados y apoderarse de patrimonios de la humanidad como la 
	Sierra Nevada de Santa Marta.
	
	Conformar una sólida alianza de campesinos, indígenas, trabajadores, 
	intelectuales, estudiantes de todos los niveles, organizaciones sindicales, 
	de profesionales, cívicas, populares y políticas que suscriban y defiendan 
	este Manifiesto sobre cuya base constituimos la RED PRODEFENSA DE LA SIERRA 
	NEVADA DE SANTA MARTA que estará orientada por luchas y movilizaciones 
	democráticas y civilizadas para bien de nuestros pueblos.
	
	Convocar marchas, foros, conferencias, denuncias por todos los medios de 
	comunicación basados en los atropellos de los Gobiernos de los E.U. y de 
	Colombia contra los pobladores y recursos naturales de la Sierra Nevada de 
	Santa Marta y la Nación Colombiana con programas lesivos como el Plan 
	Colombia, el TLC y el ALCA, made in USA, con sus bárbaras y criminales 
	fumigaciones aéreas con glifosato que solo benefician a sus transnacionales.
	
	
	
	
	
	-9-
	
	Invitar a todos los gremios, organizaciones populares y políticas, 
	personalidades democráticas, estudiantes y demás intelectuales, campesinos, 
	indígenas, trabajadores y empresarios nacionales de los Departamentos del 
	Magdalena, Guajira y Cesar a conformar el mas amplio Frente por la defensa 
	del CORAZON DEL MUNDO y la MADRE de los pobladores de nuestra SIERRA NEVADA 
	DE SANTA MARTA y su entorno.
	
	Santa Marta, mayo 
	31 de 2005.
            
          Home
             
             
          Iniciativas 
            
          Ponencias 
            
          Documentos 
            
          Mama Coca
            
            ©2003 
            Mama Coca. Favor compartir esta información y ayudarnos a divulgarla 
            citando a Mama Coca.