
 
 
 
 
PRONUNCIAMIENTO
Lima, 18 de diciembre del  2007
 
	- 
	
	La 
	Hoja 
	de Coca 
	es un gran 
	Alimento y Medicina, 
	consumida desde hace más de 5,000 años por los antiguos peruanos. Fue el 
	símbolo sagrado de los Incas, quienes desarrollaron una gran civilización. 
	Hoy es parte de la vida y del consumo tradicional de millones de peruanos.
	
	
 
 
Sus beneficios han sido comprobados por la ciencia desde Hipólito Unanue hasta 
estudios actuales en Perú y EEUU. No existe ningún estudio que demuestre que la 
hoja genere dependencia o daño a la salud.
 
	- 
	
	Actualmente el gobierno, presionado por la firma del
	TLC, está aplicando su política
	“Coca Cero” que prohíbe la 
	industrialización de la 
	Hoja 
	de Coca integral y reprime al productor cocalero su producción e 
	industrialización benéfica. 
	
	
 
 
A través de DEVIDA y FENAFE (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial
del Estado), el gobierno ha prohibido (Oficio Nº2300 del 14-09-07) a ENACO la 
producción y comercialización de 
Harina de Coca. Por ello, ENACO 
viene confiscando toda 
Harina de Coca que envían a Lima 
los pequeños productores del interior (ya van más de 750 kg). 
Esta acción constituye una violación flagrante a los
Derechos Humanos (Artículos 2, 19, 
58, 60, 61 y 68 sobre identidad étnica, iniciativa privada, pluralismo económico 
y diversidad biológica).  
 
Asimismo, el gobierno presiona a DIGESA (Expediente Nº5072 del 28-09-07) para 
que anule los registros sanitarios otorgados a empresas que están operando con 
mucho esfuerzo en la industrialización benéfica e impide otorgar nuevos 
registros sanitarios.
 
Estas medidas son inconstitucionales, ilegales y antinacionales, en contra de 
los consumidores, empresarios y campesinos que usamos de manera lícita la 
Hoja 
de Coca y sus derivados.
 
 
Av. Brasil 4098 – Magdalena del Mar / T. 261-8609
apehcoca@gmail.com / www.apehcoca.com

 
 
 
 
 
 
 
 
	- 
	
	Esta política “Coca Cero” viene 
	con la erradicación agresiva e irracional que afecta a los pequeños 
	productores pobres sin controlar de manera efectiva al gran negocio del 
	narcotráfico y de la industria química farmacéutica que provee de los 
	insumos empleados para la elaboración de pasta básica y clorhidrato de 
	cocaína. 
	
 
 
	- 
	
	Cada vez más peruanos estamos recuperando el consumo de nuestra
	
	Hoja de Coca 
	 por sus extraordinarios efectos 
	benéficos en la salud. Por lo que esta política es una agresión directa 
	contra nuestra 
	Soberanía Alimentaria y el 
	bienestar de todos nosotros. Lo que se hace con esta nueva política es negar 
	parte de nuestra historia e identidad nacional.
 
 
Por todo lo anterior:
 
	- 
	
	
	Convocamos 
	a los productores cocaleros, industriales, gobiernos locales y regionales, 
	centros de investigación y universidades a cerrar filas contra toda agresión 
	y organizarnos para intensificar la producción orgánica de la hoja, su 
	industrialización benéfica, el desarrollo de investigaciones, organización 
	de ferias, festivales y empleo de todos los medios de difusión. 
	
 
 
	- 
	
	
	Exigimos 
	al gobierno poner fin a su política 
	Coca Cero de agresión a los pequeños productores, confiscación de la Harina de Coca y de impedimentos legales para 
	su comercialización e industrialización, así como la inmediata devolución a 
	sus legítimos dueños de todo lo incautado y que cese la ejecución de medidas 
	arbitrarias contra los comerciantes e industriales legales de 
	la 
	Hoja 
	de Coca.
 
 
	- 
	
	
	Exigimos 
	al gobierno diseñar una política nacional y soberana de desarrollo de 
	la 
	Hoja 
	de Coca como 
	Alimento y Medicina para dar 
	bienestar y salud a todos los peruanos. 
	
 
 
	- 
	
	
	Exigimos 
	al gobierno declarar la 
	Hoja 
	de Coca como 
	Patrimonio Natural. Promover 
	su investigación e industrialización.
 
  
 
Av. Brasil 4098 – Magdalena del Mar / T. 261-8609
apehcoca@gmail.com / www.apehcoca.com
